lunes, 10 de octubre de 2016

                                               Lenguaje Matemático



Lenguaje gráfico: Utilizado para brindar mucha información en poco espacio, gráfico de tortas, esquemas, gráficos cotidianos.

Lenguaje coloquial: Formado por las palabras que utilizamos para conversar.

Lenguaje simbólico: Formado por los símbolos específicos de la matemática. Es de utilidad para expresar generalizaciones, fórmulas o propiedades, simples o cortas.

Lenguaje escrito: Utilizado para escribir problemas en una determinada escritura. como escribir un problemas matemático. 

Lenguaje oral: Son las expresiones que cada persona adecua a su lenguaje. como la expresión de un problema a plantear.

Lenguaje cotidiano: Es el lenguaje que cada lugar sociocultural. como la expresión de una persona sin profesión solo utiliza un lenguaje de acuerdo a su contexto.

Lenguaje científico: Son palabras más formales de una palabra o un problema a plantear. como una persona más capacitada en el lenguaje(profesional).  

Bibliográfia general:

Alvares , M. (2015). Matemática II lenguaje algebraico. Recuperado de:   
      www.contenidomate.ulp.edu.arlexe/matemática3/lenguaje-algebraico.html.
                      

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario