Apuntes teóricos sobre el
pensamiento matemático y multiplicativo en los
Primeros niveles
Autor: María Asunción Bosch Saldaña.
El concepto de
pensamiento
Bosch, M. (2012)
Afirma que “ según estudios el pensamiento se manifiesta en situaciones de
resolución de problemas o en la búsqueda de la toma de una decisión o en la
extracción de una conclusión, cuando el sujeto construye representaciónes y
manipula la información con el fin de lograr un objeto.
El pensamiento matemático
El pensamiento matemático puede interpretarse de distintas
maneras, diferentes investigadores tienen diferentes conceptos como; Cantoral y
otros (2005), dicen que hay varios modos de enterder el concepto pensamiento
matemático, por una parte lo interpretan en las formas en que piensan las
personas que se dedican profesionalmente a las matemáticas. Por otro lado
entienden al pensamiento matematico como parte de un ambiente cientifíco en el
cual los conceptos y las técnicas matemáticas surgen y se desarrollan en las
resolucion de tareas llegando a concluir que el pensamiento matemático se
desarrolla en todos los seres humanos en el enfrentamiento cotidiano a sus
múltiples tareas.
Olive Chapman (2011) dice que el pensamiento matemático es
como el tipo de pensamiento que ponemos en juego al hacer matemáticas.
Paticipando Urin Leoron, en la cual abordó el pensamiento matemático desde las
relaciones entre el pensamiento intuitivo y el pensamiento analítico.
Mason, Burton y Stacey (1982), sus palabras dicen que las
matemáticas son una actividad mental que las personas desarrollan internamente,
pero se puede intuir lo que sucede en la mente del sujeto, gracias a las
acciones externas que éste lleva a cabo.
Los conceptos de pensamiento númerico y de sentido numérico
Encarna Castro (2008), señala que
el pensamiento numérico trata de aquello que la mente puede hacer con los
números y que está presente en todas aquellas actuaciones que realizan los
seres humanos relacionados con los números.
El pensamiento multiplicativo
ü
De la estructura aditiva a la multiplicativa
Según Olive, (2011) dice que para establecer los esquemas multiplicativos
los niños comienzan formando unidades compuestas tales como contar, combinar, comparar,
segmentar y repartir; seguidamente, consiguen formar una composición numérica
de las unidades compuestas como resultado de las operaciones y por ultimo son
capaces de interiorizar la secuencia numérica.
Desarrollo del pensamiento
matemático y multiplicativo
Necesidad de conocimientos acerca de cómo apreden los niños
Los educadores deberíamos comprender cómo aprenden los niños para tomar
decisiones eficaces en cuanto a la inodeidad de los métodos, los materiales y
la secuencia del currículo para tener en cuenta cómo aprenden y piensan los
niños y qué necesitan, sienten y valoran.
Desarrollo del pensamiento
matemático y del sentido numérico
El ser humano tiene la capacidad innata de realizar tareas matemática para
conseguir unos fines determinados que les ayuden en su vida diaria. El sentido
numérico debería ser el foco del currículo en los primeros niveles, las
personas deben desarrollar su sentido numérico desde que con niños y que la
finalidad del trabajo con números y operaciones, de los 0 a los 6 años, es
precisamente ayudar a los niños a desarrollar su sentido numérico, de acuerdo
con sus posibilidades y capacidades.
Bibliografía General
Bosch Saldaña, M. A. (3 de 09 de 2012). Apuntes
teóricos sobre el pensamiento matemático y multiplicativo en los primeros
niveles. Recuperado de Educación Matemática en la Infancia:
http://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6
No hay comentarios:
Publicar un comentario